La Tecnología MIM (metal injection moulding), permite la fabricación de piezas de reducido tamaño, pero de alta precisión, sobre el modelo original y sin necesidad de mecanizado posterior, con gran abaratamiento de costes.
El MIM es una novedosa tecnología de fabricación que permite obtener con total fiabilidad y precisión piezas de alta complejidad con propiedades mecánicas análogas a las de cualquier material mecanizado, microfundido, laminado, etc...
El proceso de fabricación de Metal Injection Moulding combina las ventajas de los procesos de sinterizado con la flexibilidad de los procesos de fabricación por inyección de termoplásticos superando ampliamente las cualidades de ambos procesos y consiguiendo unas densidades que pueden llegar a ser del 99%.
¿Cuándo se usa la tecnología MIM?
Las características principales que identifican a una pieza como viable para este proceso son las reflejadas en la siguiente tabla:
ATRIBUTO | TÍPICO | MAXIMO | MINIMO |
---|---|---|---|
Espesor de pared | 3-9 mm. | 25 mm. | 0,3 mm. |
Variación de espesor | x1,5 | x5 | - |
Dimensión máxima | - | 150 mm. | - |
Dimensión mínima | - | - | 0,2 mm. |
Peso | 5-20 gr. | 120 gr. | 0,05 gr. |
Diámetro de agujeros | 5-10 | - | 0,2 mm. |
Rugosidad superficial | 8μm | 4μm | 20μm |
Tolerancia general | ≈0,5% | ≈0,3% | - |
Radio | 0,3 mm. | - | 0,1 mm. |
Angulo de desmoldeo | 1° | - | 0,5° |
Densidad | 98,5% | 100% | 97% |
Complejidad geométrica | Media/Alta | Muy Alta | - |
Serie Anual | 300.000 | Millones | 5.000 |
Como se puede apreciar en el grafico, el MIM es una tecnología sin competencia para la producción de grandes series de pequeñas piezas de alta complejidad geométrica y altas prestaciones mecánicas.